11 de Marzo de 2012

PREMIADOS DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN


El jurado de la edición número 62 de la Berlinale, presidido por el director británico Mike Leigh, entregó sus Osos de Oro y de Plata a las 18 películas que estaban en competición. A continuación, la lista de los galardones oficiales del festival, más los premios principales concedidos por los jurados independientes.


Oso de Oro:
Cesare deve morire, de Paolo y Vittorio Taviani (Italia).

Oso de Oro de Honor:
Meryl Streep.

Oso de Plata Gran Premio del Jurado:
Csak a szél, (Solo el viento), de Benedek Fliegauf (Hungría).

Oso de Plata Especial y Mención del Jurado:
L’enfant d’en Aut. (El niño de arriba), de Ursula Meier (Suiza).

Oso de Plata al Mejor Director:
Christian Petzold, por Barbara (Alemania).

Oso de Plata al Mejor Actor:
Mikkel Boe Folsgaard, por En kongelig affære (Un asunto de la realeza) (Dinamarca).

Oso de Plata a la Mejor Actriz:
Rachel Mwanza, por Rebelle (Canadá).

Premio Alfred Bauer:
Tabú, de Miguel Gomes (Portugal/Brasil).

Oso de Plata al Mejor Guión:
En kongelig affære, (Un asunto de la realeza), de Nikolaj Arcel (Dinamarca).

Oso de Plata a la Mejor Contribución Artística:
al cámara Lutz Reitemeier, por Bai Lu Yuan (La llanura del ciervo blanco), de Wang Quan’an.

Oso de Oro al Mejor Cortometraje:
Rafa, de Joao Salaviza (Portugal/Francia).

Oso de Plata al Mejor Cortometraje:
Gurehto Rabitto, de Atsushi Wada (Francia).

Premio a la Mejor Opera Prima:
Kauwboy, de Boudewijn Koole (Holanda).

Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI:
Tabú, de Miguel Gomes (Portugal/Brasil/Alemania/Francia).

Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Panorama:
L’âge atomique (La era atómica), Héléna Klotz (Francia).

Premio de la Crítica Internacional FIPRESCI, sección Forum:
Hemel, de Sacha Polak (Holanda/España).

Premio de los Jurados Ecuménicos y Premio de los Lectores del Diario:
Der Tagesspiegel: La demora, de Rodrigo Plá (Uruguay/México/Alemania).

Premios Teddy al cine de temática homosexual:
Keep The Lights On (Deja las luces encendidas), de Ira Sachs (EE.UU); Jaurès, de Vincent Dieutre (Alemania), y el cortometraje Loxoro, de Claudia Llosa (España/Perú/Argentina).


Fuente: EFE


Archivo: Info DAC N°77

Últimas noticias

20 de Septiembre de 2022

ESTADO DE ALARMA PARA EL CINE NACIONAL: ¡Nuestra Cultura no caduca! Movilización jueves 22SEP

Leer más

08 de Junio de 2022

ESTADO DE ALARMA PARA EL CINE NACIONAL: ¡Nuestra Cultura no caduca!

Leer más

21 de Abril de 2021

UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA EL CINE ARGENTINO. PROPONEMOS APROVECHARLA.

Leer más